Usted está aquí
Talleres de sensibilización en penas y medidas alternativas
En qué consiste
El Programa Talleres de sensibilización en penas y medidas alternativas en Aragón, se realiza en coordinación con el Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas, y con el CIS correspondientes (Centros de Inserción social de instituciones penitenciarias), en este caso con el CIS 13 Rosas y con el CIS de Teruel, para el desarrollo de los siguientes programas específicos:
- 2 Talleres para el cumplimiento de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad. (Taller Convivir).
En el taller, estructurado en tres bloques, se trabaja el Yo – prestando atención a las emociones, la autoestima, el consumo de sustancias, los valores, la empatía y la maduración personal-; las Relaciones Personales – donde se hace hincapié en el respeto a la diversidad y los derechos humanos, la igualdad de género, la comunicación efectiva, la escucha activa, la gestión positiva del conflicto y la prevención de la violencia; y el Contexto – para detenerse en la importancia de las relaciones familiares positivas, la relación con el entorno y el valor del trabajo y las habilidades laborales.
- 1 Taller regener@r: talleres reeducativos para para los hombres condenados por violencia de género y cuyo objetivo es reducir el nivel de reincidencia de penados a Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC) por delitos de Violencia de Género, a través del aprendizaje de estrategias para mantener relaciones de pareja, sanas e igualitarias y la reflexión sobre los beneficios de una masculinidad igualitaria.
Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio del Interior al amparo de la subvención para la colaboración en la ejecución y seguimiento de las medidas alternativas a la pena privativa de libertad y determinados programas de atención social.
Centro/s donde se desarrolla
Centro Ceuta
Centro Ceuta
Centro Teruel
Centro Teruel
Centro Zaragoza
Centro Zaragoza