Usted está aquí
DEVÁNTA-TE: Atención sociosanitaria a personas sin hogar a través del trabajo en calle.
En qué consiste
El proyecto de atención a personas sin hogar (en adelante PSH) en calle mediante la unidad móvil de intervención se puso en marcha hace ocho años. Este servicio de proximidad facilita la detección de PSH, conocer su situación e intervenir en caso necesario atendiendo a las características, situación y particularidades de cada persona. Las intervenciones se adaptan a las necesidades detectadas me-diante procesos de acompañamiento que facilitan su inserción.
La intervención se inicia con el primer contacto donde se realiza una ‘escucha activa’ con el fin de generar el vínculo que favorezca la relación. En caso necesario, ya en este momento, se facilita a la persona información y orientación acerca de los recursos sociales y sanitarios destinados a las PSH promovidos por la Fundación Cruz Blanca, por la “Coordinadora de Servicios para PSH de Zarago-za”, de la que Cruz Blanca forma parte, por los Servicios Sanitarios de Salud o por los Centros Muni-cipales de Servicios Sociales. Tras la detección, se pasa al diseño del plan individualizado que reco-ge diferentes medidas adaptadas para aquellos perfiles aptos. Se realizan de manera transversal derivaciones y acompañamientos a recursos, realizando una labor de seguimiento y evaluación con-tinua durante todo el proceso.
El resumen, las actividades previstas son:
Detección, contacto y atención; Consejo breve.
Diseño del itinerario (Plan individual de atención - PIA).
Seguimientos.
Derivación y acompañamiento a recursos de atención socio-sanitaria y/o administrativos.
Alojamiento temporal para personas en procesos de inserción.
Derivación a servicios de cobertura de necesidades básicas
Coordinación con entidades públicas/privadas.
Centro/s donde se desarrolla
Centro Zaragoza
Centro Zaragoza