Usted está aquí

VoiceOver:

De 28/10/2022 hasta 28/10/2024

En qué consiste

VoiceOver surge de un análisis autocrítico que ve el sistema contra la trata como autorreferencial. Las medidas vigentes no necesariamente responden a las experiencias de las propias personas víctimas de trata. O bien, a menudo esas prácticas se relacionan con los sobrevivientes de manera selectiva, donde las experiencias se destilan y reproducen para validar ciertas narrativas y etiquetas estereotipadas sobre la trata.

Las organizaciones de apoyo a las víctimas corren el riesgo de hacer suposiciones sobre lo que los sobrevivientes necesitan y quieren de los programas, políticas e intervenciones. Los supervivientes no hablan con su voz.

Los socios de VoiceOver creen que esa dinámica se puede cambiar trabajando con los sobrevivientes como verdaderos socios y elevando su voz como principales actores en el campo de la lucha contra la trata.

Implementado por un consorcio formado por organizaciones de apoyo a las víctimas y asociaciones de supervivientes de cinco Estados miembros de la UE, el objetivo general de VoiceOver es desarrollar la capacidad organizacional para colaborar y apoyar a aquellos que se identifican como líderes sobrevivientes para servir mejor a los clientes, diseñar programas, identificar desafíos y oportunidades, y lograr resultados positivos en la lucha contra la trata y en el apoyo a las víctimas.

 

Centro/s donde se desarrolla

Sede Central

Descripción:

Servicios Centrales de Fundación Cruz Blanca

Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/Murcia 10 st-c 28045 Madrid Tfno.911090701
Persona de contacto:
Miguel López

Noticias Relacionadas

28/08/2023

VoiceOver: tiene como objetivo fomentar el compromiso y el liderazgo de las personas (mujeres y hombres) supervivientes de la trata de seres...

Leer más