Usted está aquí

Reducir daños: Atención a las adicciones desde un modelo biopsicosocial

De 01/01/2022 hasta 31/12/2022

En qué consiste

Esta iniciativa está alineada con la Estrategia Nacional de Drogas (END) 2017 – 2024. Meta 1: hacia una sociedad más saludable e informada. Principales áreas; prevención de daños; atención integral y multidisciplinar; reducción de daños; incorporación social. También se sustenta en el III Plan Autonómico de Adicciones 2018 – 2024 como continuidad del programa de prevención y atención a las adicciones de la entidad.

El programa está destinado a personas con adicciones en situación de vulnerabilidad con uso problemático de drogas, consumidores/as de drogas en con-textos de prostitución y adolescentes/jóvenes en exclusión. La detección se realiza o bien a través de los equipos de intervención de los programas de Cruz Blanca (O´Cambalache – Salud Mujer, Entabán – Itinerarios de inserción socio laboral, Atención a Personas sin hogar, etc.) o mediante derivación (C.M. de Servicios Sociales, entidades sociales, etc.). El objetivo es ofrecer un itinerario terapéutico mediante un acompañamiento individual, grupal y/o la derivación a servicios especializados UASAS en su caso. Los/as participantes una vez diagnosticados/as disponen de estos servicios:

a) Terapia psicológica, acompañamiento psicoemocional y seguimiento.

b) Talleres con sesiones grupales de deshabituación. Todas las acciones tienen como finalidad reducir de daños, facilitar la deshabituación y la rehabilitación, y proporcionar orientación social para favorecer el cambio de hábitos y mejorar el estilo de vida de las personas participantes teniendo en cuenta las situaciones personales de partida y sus vivencias personales de las mismas.

Los/as beneficiarias pueden participar en la atención individual y/o en las sesiones grupales en base a la valoración previa del equipo de intervención interdisciplinar compuestos por personal contratado y voluntario especializado en los ámbitos social, psicológico y sanitario.

 

Centro/s donde se desarrolla

Centro Huesca

Descripción:

Centro Huesca

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/Gibraltar 19. 22005 Huesca Tel: 974 243 042
Persona de contacto:
Mª Jesús

Centro Fraga

Descripción:

Centro  Fraga

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
CALLE MANUEL ALABART, 13 22520 Fraga Tel:974473170
Persona de contacto:
Neus Prats

Centro Teruel

Descripción:

Centro Teruel

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/ Yagüe de Salas Nº 16 planta 4ª. Tel:978702114
Persona de contacto:
María Jesús Cajal Marin

Centro Zaragoza

Descripción:

Centro Zaragoza

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/ Terminillo nº 22 50017 Zaragoza Tel:976326329
Persona de contacto:
María Gorgas

Financiado por