Usted está aquí

CREANDO BARRIO

De 19/05/2022 hasta 30/06/2023

En qué consiste

Este proyecto tiene por objeto general, contribuir a la transformación social, mejorando la integración y convivencia entre las personas de diferentes orígenes residentes en la zona, y ofreciendo oportunidades a aquellas que se encuentran en situación de exclusión social para mejorar sus condiciones de vida.
Pretende además favorecer la participación ciudadana, tanto de la población autóctona como de la población migrada, en la vida local y en el tejido asociativo.

El programa incluye las siguientes actuaciones:
- Servicio de Mediación: Intervención que favorece la integración social de la población migrante, mediante la mediación intercultural, que incluye el servicio de acompañamiento, acceso y utilización de los recursos del barrio y la ciudad. Se trabaja haciendo especial incidencia en la situación de las mujeres dentro de las familias, incidiendo en el cambio de visión de las y los vecinos/as del barrio sobre de roles de género tradicionalmente asignados. En definitiva, favoreciendo en las mujeres y las jóvenes procesos de empoderamiento y participación comunitaria, que redunden en una mejora de su posición dentro del barrio y de la sociedad en general.
- Encuentros de coordinación con agentes: La base de estos encuentros está en la posibilidad de que todos los actores presentes en los barrios (vecinos/as, asociaciones y otro tipo de organizaciones y administración pública) puedan sentarse juntos a compartir cómo sueñan que sea su barrio.
- Encuentros comunitarios: Organización de eventos, jornadas y espacios conjuntos de reflexión, que permitan crear barrio, y generar una convivencia intercultural y positiva. Esto incluye también el trabajo con las familias a través de actuaciones grupales y específicas según las necesidades de cada familia, como mediación familiar, orientación y apoyo emocional.

Por otra parte, la Fundación desarrollará parte de su proyecto en coordinación con las escuelas del barrio, espacio de convivencia fundamental para la transformación de los barrios y la construcción de una verdadera igualdad de oportunidades. Se desarrollaran campañas puntuales sobre prevención de racismo y xenofobia, prevención de la violencia, interculturalidad, etc. Estas campañas se realizarían tanto con actividades durante el horario escolar, dentro del aula, como durante los recreos. Se aprovecharían algunas fechas especiales para la realización de las campañas, como la semana cultural u otras celebraciones que tenga cada escuela.

Centro/s donde se desarrolla

Centro Ceuta

Descripción:

Centro Ceuta 

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/Rafael Orozco nº1. 51003 Ceuta Tel: 956506887
Persona de contacto:
Ramón