Usted está aquí

Día Mundial de la lucha contra el SIDA

01/12/2022

En el Día Internacional del Sida, bajo el lema #likepruebaVIH, desde Fundación Cruz Blanca queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de conocer su estado serológico.

Jueves, 1 de Diciembre –   Bajo el paraguas de la campaña en redes sociales, #likepruebaVIH, más de diez centros territoriales de Fundación Cruz Blanca están realizando diferentes actividades que promueven la realización de la prueba rápida de detección del VIH como una herramienta eficaz para garantizar una salud sexual-afectiva plena para todas las personas.

La importancia de la prueba no resido solo en ejercer de forma voluntaria y confidencial el derecho de conocer tu estado serológico, sino que, una detección precoz del VIH, ayuda a que las personas comiencen antes a tomar el tratamiento antirretroviral para conseguir estar con carga viral indetectable y no trasmitir la infección además de mejorar su calidad de vida.

Según los últimos datos del informe de vigilancia epidemiológica del VIH y sida en España, publicado en noviembre de 2021 por el Plan Nacional sobre el Sida, se notificaron 1.925 nuevos diagnósticos de VIH, lo que supone una tasa de 4,07/100.000 habitantes), estas cifras ponen de manifiesto un descenso del 41% en los nuevos diagnósticos respecto al año anterior.

Pero a pesar de esta tendencia, desde Fundación Cruz Blanca hacemos una petición para no bajar la guardia ante la infección, ya que esta reducción puede ser atribuida a diversos factores relacionados con la pandemia de COVID-19 y a las desigualdades que todavía existen en nuestro país para acceder al sistema sanitario por parte de ciertos colectivos y poblaciones.

En este sentido, nos unimos al mensaje de ONUSIDA que, este año, insta a todas las personas a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al sida, y seguiremos trabajando para garantizar que todas las personas puedan realizarse una prueba de detección del VIH, sin miedo, sin estigmas y otro tipo de barreras.

Los centros donde se puede realizar son:

  • Centro Hermano Isidoro de Fundación Cruz Blanca, Huesca: C/ Calatayud 24 – Tlf. 974 243 042
  • Centro de Fundación Cruz Blanca en Fraga, Huesca: Av. Reyes Católicos 28 – Tlf. 974 473 170
  • Centro de Fundación Cruz Blanca en Zaragoza: C/ Terminillo 22 – Tlf. 976 326 329
  • Centro de Fundación Cruz Blanca en Teruel: C/ Yagüe de Salas 16 – Tlf. 683 311 703
  • Centro de Fundación Cruz Blanca en Madrid: C/Juan de Mariana 4 – Tlf. 911 090 700
  • Centro de Fundación Cruz Blanca en Córdoba: Avda. Virgen de Linares 2 (acceso Almogávares) – Tlf. 857 891 200
  • Centro de Fundación Cruz Blanca en Algeciras: Paseo de la Conferencia 5,7 – Tlf. 956 602 526
  • Centro de Fundación Cruz Blanca en Granada: C/ Periodista Eugenio Selles, 11- Local 3 – Tlf. 679 397 123
  • Centro de Fundación Cruz Blanca en Ceuta: C/Rafael Orozco nº1 – Tlf. 856 205 808
  • Centro de Fundación Cruz Blanca en Guadalajara: Plaza del Carmen, 1 – Tlf. 648 930 667

SI quieres conocer más tica el enlace