Usted está aquí
Canarias...un lugar donde celebrar la vida
Gracias al trabajo del fotoperiodista Álvaro Fuente, hemos podido retratar el día a día de nuestras casas y centros de acogida en Gran Canaria
Desde que comenzara esta crisis humanitaria en las islas Canarias a finales de 2019, Fundación Cruz Blanca se ha convertido en casa y cobijo para más de 900 personas, 970 hasta el momento si queremos hablar con exactitud.
Comenzamos nuestro trabajo en la isla modestamente, con un centro para mujeres con o sin menores a cargo que pudieran estar vinculadas con alguna red de trata de personas. A día de hoy, contamos con 4 centros y un total de 741 plazas. No ha sido un camino fácil de recorrer, por las circunstancias y el contexto, no solo de una crisis humanitaria en términos migratorios, sino también por el estado de pandemia que vivimos. Sin embargo, gracias al trabajo de todas las personas que se han unido a esta gran familia de Cruz Blanca, hemos logrado crear hogares donde, siguiendo la misión de nuestra organización, se promueve, se defiende, se cuida y se celebra la vida, facilitando el desarrollo integral de aquellas personas más vulnerables. Esta filosofía de trabajo ha sido aplaudida por organismos internacionales como el ACNUR o Aministía Internacional, que han visitado nuestros centros en diversas ocasiones, así como por el propio Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Son estos momentos cotidianos, de celebración y fraternidad los que ha podido capturar el fotoperiodista Álvaro Fuente, cuyas imágenes ha cedido amablemente a la Fundación.