Usted está aquí
8M SOMOS Y ESTAMOS
"SOMOS Y ESTAMOS”, es un llamamiento a la visibilidad y la inclusión de todas las mujeres, especialmente de aquellas que, a menudo, son marginadas o ignoradas. Es un llamamiento a TI.
Como cada 8 de Marzo, Cruz Blanca: familia que acoge, acompaña y transforma, se une a la reivindicación en defensa de los derechos de las mujeres y celebra su contribución a la sociedad en todo el mundo.
EL lema escogido para este año "SOMOS Y ESTAMOS”, es un llamamiento a la visibilidad y la inclusión de todas las mujeres, especialmente de aquellas que, a menudo, son marginadas o ignoradas. No es un llamamiento a ellas, es un llamamiento a TI.
La familia Cruz Blanca es diversa y las mujeres que formamos parte de ella queremos reivindicar nuestra presencia y lucha por los derechos humanos.
MUJERES jóvenes, adultas y mayores; MUJERES con capacidades diversas; MUJERES víctimas de trata; MUJERES migrantes; MUJERES en situación de sin hogar; MUJERES en situación de pobreza; MUJERES en situación de prostitución... Son algunas de las situaciones que encuentran desventaja y vulnerabilidad y frecuentemente se enfrentan a discriminación y exclusión en la sociedad y en muchas ocasiones son víctimas de violencia y abuso.
Reivindicamos nuestra voz porque SOMOS Y ESTAMOS, porque la historia es así, porque no contaron con nuestras voces: fuimos invisibles.
- El 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por parte de otro hombre distinto a su compañero sentimental en algún momento de sus vidas (estas cifras no incluyen el acoso sexual).
- Las mujeres con discapacidad presentan un elevado riesgo de sufrir violencia por los estereotipos sociales y los sesgos cognitivos que las deshumanizan e infantilizan.
- Tres millones de niñas son víctimas de ablación cada año.
- 15 millones de niñas son obligadas a casarse cada año contra su voluntad.
- El 71% de las víctimas de trata son mujeres y niñas.
- Las mujeres migrantes y racializadas son relegadas a trabajos de baja cualificación independientemente de su formación o experiencia laboral.
No son solo cifras, son VIDAS. VIDAS reales, VIDAS que nos importan, VIDAS que nos preocupan, VIDAS de personas con realidades que queremos y debemos visibilizar y no olvidar.
Por un 8 de Marzo plural, diverso, inclusivo.