Usted está aquí

Visita del ACNUR y la OIM a Gran Canaria

18/11/2020

Ayer día 17 de noviembre de 2020, recibimos en los centros de Atención Humanitaria de Fundación Cruz Blanca en Las Palmas a las representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, en España (Sophie Muller y María Valles) y de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM (Ana Dodevska).

Durante la visita pudimos intercambiar opiniones y modelos de actuación para mejorar el Sistema de Protección Internacional en España. Así mismo, se trasladaron problemáticas que se viven en el día a día en las islas sobre el proceso migratorio. La predisposición y colaboración que se percibió por su parte fueron de lo más alentadoras y no hizo más que darnos ánimo y empuje para seguir trabajando desde una red de apoyos integrales a las personas que atendemos desde la Fundación.

Cabe destacar la felicitación recibida por la atmosfera de acogida y familia que se respira dentro de nuestros centros. Esto hace que nos orgullezcamos de nuestro trabajo y nos da más fuerza si cabe para seguir acompañando, acogiendo y transformando la vida de las personas que atendemos.

Esta visita casualmente coincidió con un hecho que ocurrió ayer en el puerto de Arguineguín, donde se vivieron momentos y situaciones de gran tensión cuando 225 personas fueron sacadas del puerto (donde se encuentran hacinadas más de 2.300 personas) y dejadas a su suerte en el municipio de Mogán. Hecho que entra en contradicción con el procedimiento de derivación a plazas de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Todas estas personas, que fueron abandonadas por el Ministerio del Interior sin agua, comida y ningún tipo de apoyo, fueron trasladas a la Plaza de la Feria, en Las Palmas en autobuses organizados por el Ayuntamiento de Mogán. En los momentos previos al traslado, la ciudadanía que se encontraba en la zona ayudando, aportando comida y atención a las personas migrantes se unieron en un grito de “ninguna persona es ilegal” mientras se despedían entre lágrimas.

Los representantes de ACNUR y la OIM nos trasladaron su profunda preocupación y su más absoluto rechazo a las actuaciones cometidas por parte del gobierno y la subdelegación; “costaba mucho mantener la compostura en esos momentos”.

Desde Cruz Blanca denunciamos la situación que se vive en las Islas Canarias, siendo nuestro proyecto testigo directo del desprecio a los derechos humanos y de las políticas migratorias de la UE que propician esta situación. Al mismo tiempo, nos comprometemos a brindar todos nuestros recursos humanos y materiales para acoger, acompañar y transformar la vida de las personas que llegan a nuestras costas, tal y como lo recoge nuestro posicionamiento.

 

 

Noticias Relacionadas por centros

27/01/2021

En tan solo 5 días, 7 hombres marroquíes de entre 18 y 45 años han sido agredidos en las... Leer más

29/04/2021

Durante los últimos meses, Fundación Cruz Blanca ha mantenido reuniones y visitas de... Leer más

Noticias relacionadas por programa

05/02/2020

En la jornada "Vivir con Mutilación Femenina: Construyendo una atención integral del calidad",... Leer más

21/02/2020

La Fundación Cruz Blanca fue invitada el pasado 19 de febrero a participar en las jornadas... Leer más

Proyectos relacionados

Financiador relacionado