Usted está aquí

Jornadas sobre Migraciones Forzadas y Derechos Humanos

21/02/2020

La Fundación Cruz Blanca fue invitada el pasado 19 de febrero a participar en las jornadas organizadas por el Master en Cooperación Internacional del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid. Un espacio en el que junto a otras entidades, se compartieron experiencias de atención y protección a víctimas de trata de seres humanos. 

"Las migraciones forzadas no son un fenómeno nuevo. Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo XX, el debate sobre la migración forzada ha cobrado una nueva y especial vigencia. Por una parte, la consideración exclusiva de las personas refugiadas como categoría merecedora de protección internacional, deja fuera a otro tipo de personas migrantes forzadas, como desplazadas internas, víctimas de trata o migrantes medioambientales. Por otra parte, la distinción entre migrante económico y migrante forzado es intrínsecamente problemática, pues parece olvidar que la migración es un fenómeno complejo y vinculado a múltiples causas. En este sentido, se puede afirmar que la práctica totalidad de las migraciones que se dan en contextos de grandes desigualdades internacionales pueden encontrarse factores inductores de carácter forzoso". (IUCD-UCM)

Las jornadas fueron inauguradas por Hana Jalloul, Secretaria de Estado de Migraciones, quien subrayó la importancia de las narrativas para terminar con los falsos mitos entorno  a la migración forzada. Así mismo, insistió en el rol que la Secretaría de Estado juega en materia de inclusión. 

Desde Fundación Cruz Blanca tuvimos la oportunidad de presentar las líneas generales de nuestro Programa de Atención Integral a Mujeres en Situación de Prostitución y/o Víctimas de Trata de Seres Humanos; profundizando en el trabajo que venimos realizando en Frontera Sur. Un trabajo en el que priman las labores de prevención y fomento de la autoidentificación de las mujeres posibles víctimas de trata que llegan a España, y a las que atendemos en Ceuta, Las Palmas, Córdoba y Algeciras. Proyectos precisamente financiados por el actual Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 

Noticias relacionadas por programa

18/11/2020

Ayer día 17 de noviembre de 2020, recibimos en los centros de Atención Humanitaria de Fundación... Leer más

13/02/2020

 Hana Jalloul, Secretaria de Estado de Migraciones ha visitado nuestro centro de Ayuda... Leer más

Financiador relacionado