Usted está aquí
Fundación Cruz Blanca desarrollará su tradicional campaña de prevención previa a las Fiestas de San Lorenzo
La campaña pre-Laurentis se centrará en la prevención de agresiones sexuales, riesgos asociados al consumo de drogas, y enfermedades de transmisión sexual.
Bajo el lema ‘La mejor fiesta es tu vida: protégete’, Fundación Cruz Blanca va a desarrollar el día 7 de agosto, previos a las Fiestas de San Lorenzo, su tradicional campaña de prevención dirigida a la población joven de Huesca.
Este año la campaña pre-Laurentis se centrará en tres temas: prevención de agresiones sexuales, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, y prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) en especial VIH-SIDA.
La campaña tendrá lugar en la zona de los porches de Galicia, en el centro de ciudad y en horario de mañana y tarde (11,00h a 13,30h y de 18,00h a 20,30h), lugar donde se instalan las casetas de las peñas y dónde se acercan las y los jóvenes estos días. Es un punto idóneo elegido por Fundación Cruz Blanca para desarrollar su estrategia de prevención de riesgos.
Para la ejecución de la Campaña se cuenta con la colaboración de la Escuela Taller “Comercio y Almacén social III” de Fundación Cruz Blanca, subvencionado por INAEM.
Este año, además de las labores de información y sensibilización, Cruz Blanca tiene previsto aprovechar la actividad para recabar información sobre prácticas de riesgo de la juventud oscense, para ello se van a ofrecer unos breves cuestionarios sobre consumo de sustancias, agresiones sexuales y ETS. Estos cuestionarios permiten la cercanía con la juventud para poder intervenir mediante consejo breve, resolver dudas, así como invitar a la reflexión ante los riesgos y conocer nuestros límites.
La información recabada permitirá un mejor conocimiento de las prácticas de riesgo que asumen las y los jóvenes de Huesca, y así poder mejorar las campañas de información y sensibilización en el futuro.
Se aprovecha el diseño de la abuela con el lema “cabecicas jasmias y cabecica josmios” para realizar un taller de chapas durante la campaña. Con el objetivo de poder atraer a la juventud y que rellenen los cuestionarios.
En la mesa informativa se contará con material de información sobre ETS, en especial de VIH-SIDA, consumo de sustancias psicoactivas, y el material elaborado por el área de Igualdad del Ayuntamiento de Huesca “Sin violencia sexual” y “En tus relaciones diviértete con los cinco sentidos”.
Personas de contacto Andrea Sarvisé y Alicia Bergua: 660 903 225