Usted está aquí
Día Mundial del Sida 2021
Hoy 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, conmemoramos más de 40 años de los primeros casos de sida y desde Fundación Cruz Blanca hacemos un llamamiento a la importancia de diagnóstico precoz del VIH y el acceso al tratamiento.
Han pasado más de 40 años desde los primeros casos de Sida y a pesar de haber obtenido grandes avances en la detección del VIH a nivel científico, pasando de ser una enfermedad mortal a convertirse en una patología crónica y manejable gracias a los tratamientos con antiretrovirales, todavía queda mucho camino que recorrer por parte de la sociedad respecto a la información y el estigma asociado a esta infección.
La infección por VIH continúa siendo uno de los grandes retos de la salud mundial. En España, según el último informe epidemiológico del 2021 del Plan nacional del Sida, el 45 % de los nuevos casos diagnosticados de VIH en los últimos años, tienen un estado de la infección avanzada (diagnóstico tardío), lo que supone un problema serio de salud para estas personas y el resto de población.
Es importante destacar que a pesar de que la crisis Covid-19 ha puesto en peligro los logros alcanzados en cuanto a los objetivos ONUSIDA, sigamos trabajando en que el 95% de las personas conozcan su estado serológico; que el 95% de los diagnosticados mantenga una adherencia correcta al tratamiento; que el 95% consiga una carga viral indetectable, y por lo tanto intransmisible, además de alcanzar una buena calidad de vida.
No podemos desaprovechar la oportunidad de comunicar que en Fundación Cruz Blanca se facilita este servicio, y es posible la realización de pruebas de detección rápida para hacer un primer diagnóstico del VIH
En el siguiente listado se recogen los teléfonos y direcciones de nuestras sedes, lugares a los que, con cita previa, se podría acceder a este servicio gratuito. La detección rápida facilita la atención sanitaria del VIH/SIDA.
- Centro Hermano Isidoro de Fundación Cruz Blanca, Huesca: C/ Calatayud 24 – Tlf. 974 243 042.
- Centro de Fundación Cruz Blanca en Fraga, Huesca: Avda. Reyes Católicos 28 – Tlf. 974 473 170.
- Centro de Fundación Cruz Blanca en Zaragoza: C/ Terminillo 22 – Tlf. 976 326 329.
- Centro de Fundación Cruz Blanca en Teruel: C/ Yagüe de Salas 16 – Tlf. 683 311 703.
- Centro de Fundación Cruz Blanca en Madrid: C/Juan de Mariana 4 – Tlf. 91 109 07 00.
- Centro de Fundación Cruz Blanca en Córdoba: Avda. Virgen de Linares 2 acceso por Almogávares – Tlf. 857 891 200.
- Centro de Fundación Cruz Blanca en Algeciras: Paseo de la Conferencia 5,7 – Tlf. 956 602 526.
- Centro de Fundación Cruz Blanca en Granada: C/ Periodista Eugenio Selles, 11- Local 3 – Tlf. 679 397 123.
- Centro de Fundación Cruz Blanca en Ceuta: C/Rafael Orozco nº1 – Tlf. 856 205 808.
- Centro de Fundación Cruz Blanca en Guadalajara. Plaza del Carmen, 1 – Tlf. 648 930 667.
Noticias Relacionadas por centros
Noticias relacionadas por programa
FCB lanza la campaña "No des más vueltas, lo positivo es saberlo", de prevención y detección... Leer más